Comparten experiencias finalistas de ANUIES en Corto en jornada de conversatorio con expertos realizada en la Cineteca Nacional
ANUIES en Corto arribó a la meca del cine mexicano: la Cineteca Nacional. Las y los jóvenes autores de los 20 cortometrajes finalistas de este concurso –coorganizado por el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES)– tuvieron la oportunidad de convivir y dialogar con realizadores de cine.
Durante la jornada de arranque, representantes de los organismos responsables de esta competencia dieron la bienvenida a las y los miembros de instituciones como: la UdeG, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Tec de Monterrey, la Autónoma de Aguascalientes (UAA), la Autónoma de Nayarit (UAN), la Autónoma de Nuevo León (UANL), la de Colima (UdeC), la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la del Valle de Atemajac (Univa).
El Director Ejecutivo de Fortalecimiento Institucional de la ANUIES, maestro César Eduardo Gutiérrez Jurado, apuntó que estos eventos que ahora se efectúan en la Ciudad de México, tienen el fin de impulsar a la juventud desde la creatividad y el arte. Consulta aquí la información de contexto https://goo.su/wa7umlu
“Para nosotros ha sido una puerta abierta hacia los futuros que podemos crear en conjunto. Nuestro objetivo es ser creativos para abrazar nuevos proyectos y alianzas. Nos inspiramos en lo hecho por la UdeG con el Concurso Estatal de Cortometraje Jalisco, y lo hicimos exponencial con esta iniciativa para nuestras comunidades. Reconozcamos esta ardua labor”.
El Coordinador de Fortalecimiento Académico e Institucional de la ANUIES, maestro Luis Alberto Fierro Ramírez, agradeció a la UdeG por esta mirada diferente en lo educativo, misma que va a lo social. “Hoy la innovación de la educación debe explorar todos los recursos a la mano, ahí entra el cine en torno a la transmisión de ideas y sentimientos. Necesitamos comunicarnos y estos espacios nos habilitan esa posibilidad”, dijo.
La Coordinadora de Difusión y Extensión del SEMS, maestra Denisse Cecilia Flores Somarriba, señaló que para la UdeG el tener colaboradores como la ANUIES es un sueño: “Estaremos logrando más en conjunto. La UdeG siempre ha tenido ese interés cultural, y queremos llevarlo más allá de las aulas. Este espacio te quita el aliento. Parte de lo que queremos hacer es inspirar a las y los jóvenes, pero sobre todo que se diviertan”.
Añadió que la etapa final de ANUIES en Corto representa un espacio no sólo entre creadores, sino entre seres humanos. A las juventudes de diversas instituciones reunidas les dijo que abran lazos entre sus colegas de otras universidades.
“Es un súper esfuerzo estar aquí y coincidir. Conózcanse entre ustedes. Estoy segura que encontrarán cosas y retos comunes. Para nosotros es muy importante pensar más allá del aula, nosotros generamos ciudadanos conscientes y reflexivos. Qué maravilla estar en este encuentro. Los invito a disfrutar la Ciudad de México, el evento y aquello que nos enriquece que es el compartir con los otros”, declaró.
La jornada de este martes incluyó el conversatorio “Proyección futura: el cine como camino de vida”, en el que participaron Gisela Delgadillo, ganadora del Premio Maguey a la mejor película, Premio Mezcal a la mejor dirección, así como el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) por su documental Kenya (2022); Érika Ávila, productora y diseñadora de producción; Paco Luna, ganador de la beca de actuación de VFS 2023; así como Alan Romero y Jaime Sáinz, ganadores del Golden Reel Award, por la película Roma (2018), dirigida por Alfonso Cuarón.
Posterior a esto, Lucía Antares Alfaro Hernández, Subdirectora de Vinculación Regional del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y Renato Balderrama Santander, director del Observatorio Iberoamericano de Industrias Creativas de Corea sobre Industrias Creativas y Cine en Corea del Ámbito Local a la Cultura Global.
Este miércoles 22 de octubre se proyectarán los 20 cortometrajes finalistas en las mismas instalaciones de la Cineteca Nacional desde las 9:00 horas. Por la tarde, en punto de las 16:30 horas, se realizará la alfombra roja y posterior a ello, la ceremonia de premiación de esta edición 2025.
Para conocer a las y los finalistas, el nombre de su producción, el plantel de adscripción y la institución a la que representan, se puede consultar el sitio https://goo.su/0TQvb
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 22 de octubre de 2025
Texto: Víctor Rivera | SEMS
Fotografía: SEMS
